Veinte Leguas 2023. Una edición inolvidable.

La Segunda Edición de Veinte Leguas Alpujarra llegó a su fin el pasado 14 de mayo dejando una huella imborrable en los corazones de los participantes, espectadores, voluntarios y vecinos de la zona. Durante tres días intensos, más de 700 corredores venidos de diferentes partes de España se enfrentaron a un desafío único en uno de los paisajes más impresionantes de nuestro país, la Alpujarra granadina.

Con cada minuto que pasaba en el cronómetro debajo del arco de meta, se podía sentir el esfuerzo titánico que realizaban los corredores para terminar por completo su recorrido. A pesar de las difíciles condiciones meteorológicas que se presentaron, con una cantidad de agua muy necesaria que cayó sobre la Alpujarra, los atletas no se amilanaron y se lanzaron valientemente a la aventura que les esperaba.

Los paisajes de la Alpujarra se vistieron de una belleza inigualable debido a la tormenta y la lluvia que inundó sus senderos y montañas. Los corredores se encontraron con torrentes caudalosos en los barrancos y riachuelos desbordados, lo que añadió un nivel extra de dificultad y muchísima emoción a la competencia. Pero, todas estas aparentemente adversidades, solo hicieron que la naturaleza regalase a los participantes vistas sensacionales, con cascadas y ríos que resaltaban la exquisita panorámica de esta comarca y generaban un valor añadido al paisaje sonoro que acompaña su camino gracias al curso del agua a sus pies. 

Tal y como relataba un corredor al finalizar su trayecto: He vivido las cuatro estaciones del año, me ha nevado, me ha llovido, han caído las hojas secas de los árboles, ha salido el sol y he visto florecer la vegetación que me rodeaba de la forma más hermosa posible. 

Al igual que en la edición anterior, hubo un ambiente de competencia amistosa y respeto mutuo entre los corredores de todas las modalidades. Los ganadores demostraron un alto nivel de preparación y determinación, superando cada uno de los obstáculos que se presentaron en su camino, que no fueron pocos. 

 

En la modalidad de II Leguas, los clasificados/as fueron: 

  • Masculinos

1º Óscar Tortosa Pelegrina (1h026”)

2º Tomás García Martos (1h04’3”)

3º Benjamín Acosta Gallegos (1h04’51”)

  • Femeninos

1ª Raquel Gea García (1h18’49”) 

2ª Virginia Martín Sánchez (1h21’16”)

3ª Cristina Do Vale Correia (1h25’42”)

 

En las VI Leguas, los clasificados/as fueron:

  • Masculinos

1º Daniel Torres Martínez (3h36’41”)

2º Juan Francisco Martín Amat (3h39’29”)

3º Francisco Yedra Alcaraz (3h42’57”)

  • Femeninos

1ª Elena Cambil Medina (4h05’26”)

2ª Yolanda Fernández del Campo (4h17’46”)

3ª Vanesa López Rico (4h37’18”)

 

En las X Leguas, los clasificados/as fueron:

  • Masculinos

1º Tom Joly (5h52’31”)

2º Álvaro Megía García-Carpintero (6h12’35”)

3º David Ruiz Jiménez (6h27’00”)

  • Femeninos

1ª M. Lourdes Aragón Moreno (7h59’23”)

2ª Elsa Rocío Urbano Domínguez (8h34’29”)

3ª Ana M. Vegas Ortiz (8h43’27”)

 

En las exigentes XX Leguas, los clasificados/as fueron:

  • Masculinos

1º Juan Jesús Bravo Luna (13h15’39”)

2º Luciano Cerliani (14h12’49”)

3º Víctor Martel Márquez (14h41’10”)

  • Femeninos

1ª Ana Cristina Costantini (16h07’11”)

2ª María Pérez Guerrero (16h11’26”)

3ª Noelia Barea Torres (16h39’05”)

 

Y, por último, en las XX Leguas Relevos, los clasificados/as fueron:

  • Masculinos

1º Neverponyteam (12h38’07”)

2º Baena Fitness Center (13h10’02”)

3º Majaras de las Montañas (13h389’45”)

  • Femeninos

1ª Corredoras Sierra de las Nieves (14h33’41”)

2ª BFD Team (18h49’02”)

3ª Andaluces Trail (20h16’58”)

  • Mixtos 

1º Los Cascadia (14h56’50”)

2º El Camino Sansoñado (16h13’49”)

3º Los Saltabojas (16h50’33”)

 

Pero, más allá de los resultados, solo la participación y las ganas puestas en disfrutar cada momento de este evento tan especial, ya corona a todos nuestros corredores como puros ganadores y aventureros de categoría.

Veinte Leguas Alpujarra 2023 fue una prueba de resistencia y superación en medio de paisajes impresionantes a pesar del mal tiempo. Los corredores, organizadores, patrocinadores y pueblos unieron fuerzas para hacer posible este evento único, dejando una marca imborrable en la historia de la Alpujarra y en los corazones de todos los participantes. Este evento se ha convertido en mucho más que una simple carrera, es una herramienta para unir y dar a conocer el territorio, construyendo lazos entre la naturaleza y la cultura de la comarca a través de los valores del deporte.

Diseñado por: Dinan | Todos los derechos Reservados | Condiciones legales © 2023.